868 300 513 / [email protected]

WE WORK

AS ONE

Contamos con los mejores

¿Qué aporta elegir un centro de datos de proximidad?

¿Qué aporta elegir un centro de datos de proximidad?

Optar por centros de datos de proximidad se está convirtiendo en una tendencia creciente dados los beneficios que tiene para las empresas que su información y los servicios en la Nube que precisan dependan de un data center cercano, no del de un gran proveedor situado a miles de kilómetros que acumule una mastodóntica cantidad de datos de multitud de organizaciones, donde ante cualquier incidente importante nos convertimos en un número más dentro del crítico proceso de recuperación.

De ahí, que existan estudios como el de Gartner que prevén que ya para el año próximo un 50% de los datos de redes corporativas se procesen en centros de datos de proximidad.

Además, es posible que esta tendencia se acelere más todavía si proliferan episodios como el que se produjo a finales de 2020 con Amazon Web Services, que experimentó una caída de sus servicios Cloud que supuso un bloqueo operativo para miles de empresas y administraciones, entre ellas la autoridad que regula el transporte público en Nueva York, cuyas pantallas informativas quedaron totalmente inutilizadas para desconcierto de quienes aguardaban la llegada de su metro o autobús, o como el recientemente vivido por el incendio de un centro de datos de OVH.

Por eso, los centros de datos que están a decenas o pocos cientos de kilómetros de nuestra empresa,  operados por especialistas, y que facilitan la combinación de varios proveedores para dotar de una solución escalable y robusta suponen la mejor garantía de disponibilidad, al posibilitar que la información esencial para la actividad de las organizaciones esté lo más protegida, respaldada y accesible posible.

Los centros de datos de proximidad evitan los problemas de latencia

Igualmente, los centros de datos no solo ofrecen importantes ventajas en lo relativo a la disponibilidad, ya son también la mejor opción si se quieren evitar problemas de latencia; esto es el  retardo que se produce al transmitir paquetes de datos entre infraestructuras separadas por una gran distancia, algo que aunque usualmente resulte casi imperceptible cuando hablamos de operaciones críticas que se realizan a tiempo real puede acarrear inconvenientes graves.

Asimismo, este problema se puede agudizar más todavía con la implantación del Internet de las Cosas (IoT), que comportará que millones de dispositivos estén intercambiando datos de manera simultánea, lo que precisará una respuesta CPD inmediata para evitar los desacompasamientos.

Otras importantes ventajas de los centros de datos de proximidad

También, los centros de datos de proximidad ofrecen la importante ventaja adicional de la flexibilidad. En un centro de datos de proximidad se facilita la gestión de actualizaciones y operaciones in-situ, y se ofrecen soluciones personalizadas para cada cliente, lejos de opciones preconfiguradas. Además, se cuentan con otras ventajas nada desdeñables como unas mejores y más asequibles posibilidades interconexión entre el cliente y el centro de datos, así como la posibilidad de desplegar entornos cloud privados con infraestructura propia, realizándolo además a unos costes mucho más reducidos de lo que supondría hacerlo en una alternativa pública.

ITRES ofrece a sus clientes un centro de datos ubicado en la ciudad de Murcia

En ITRES contamos con un centro de datos propio ubicado en la ciudad de Murcia que dista menos de un kilómetro de la estación de tren y que tiene acceso a la red de fibra óptica de ADIF. Además, el CPD está muy próximo al parque de bomberos y asendas comisarías de la Policía Nacional y Local, contando también con seguridad privada las 24 horas,así como sistemas avanzados que garantizan la continuidad del suministro eléctrico y la protección contra incendios.

Con este centro de datos de proximidad ofrecemos soluciones cloud público, híbrido y privado, cubriendo perfectamente los picos puntuales que puedan tener nuestros clientes con un servicio escalable que les supone un importante ahorro de costes. También tenemos zonas de disponibilidad en otros centros de datos de Valencia y Madrid, con los que existe una estrecha colaboración, garantizando la posibilidad de brindar más de una zona de disponibilidad a nuestros clientes.

Además aseguramos una óptima interconexión con latencias ultrabajas, ya se trate de transferencias de datos directas entre sedes o por mediación de nuestro CPD, pudiendo utilizar múltiples tecnologías: redes MPLS, radio enlace, soluciones inalámbricas y fibra óptica de punto a punto.

A todo ello añadimos un centro de operaciones 24/7/365 operado por un equipo de especialistas multinivel, certificados en los principales fabricantes del mercado y con amplia experiencia en el sector, que de forma presencial y continua atenderá las diferentes necesidades de nuestros clientes.

Así,  si quieres que los datos de tu empresa estén seguros, respaldados y accesibles a un coste asequible y sin problemas de retardos nuestro CPD es la mejor solución. ¡Contacta con ITRES y te informaremos con más detalle sobre todas las ventajas que ofrecemos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp