868 300 513 / [email protected]

WE WORK

AS ONE

Contamos con los mejores

NEXT GENERATION y KIT DIGITAL

NEXT GENERATION y KIT DIGITAL

España recibirá con los NEXT GENERATION 72.000 millones de €uros, mediante la ejecución de 10 grandes planes para dar un importante paso adelante en la modernización las de las infraestructuras tecnológicas del país. Uno de los motores principales, PYME y AUTONOMOS, absorbe más de 3.000 millones enmarcados dentro del KIT DIGITAL, en el que se pone énfasis en varios puntos de mejora, aunque quiero hacer hincapié concretamente en uno: la ciberseguridad.

Las grandes corporaciones cuentan con recursos suficientes para dotar de presupuestos a los CISOS de sus organizaciones y trazar estrategias a corto, medio y largo plazo, que contribuyan a minimizar el impacto de los ataques. Esta realidad ha hecho ir virando paulatinamente a las redes criminales sus objetivos, orientándose a entidades que por desconocimiento o falta de recursos, no trabajan esta parcela dentro de su IT.

Llegados a este punto, quiero hacer un inciso. Hablamos de DELINCUENCIA DIGITAL, constituida de manera organizada, con una jerarquía, unos recursos significativos y unas metas claras: obtener los mayores réditos posibles, con el menor esfuerzo. La idea de los “HACKERS” adolescentes, encerrados en su cuarto, atacando por diversión lo que se les ocurre o les supone un reto, quedó anclada en aquella película de 1983 “Juegos de Guerra” donde casi se provoca, en un descuido, la Tercera Guerra Mundial.

Han pasado 40 años de aquellos hackers primigenios y ahora estamos delante de escenarios menos fantasiosos: los ciberdelicuentes asaltan las organizaciones que pueden, en aquellas que existe una brecha aprovechable, con un coste medio por ataque de 40.000 €uros. Y conviene recalcar que nadie está exento de sufrir un incidente digital, porque no eligen una acción contra alguien concreto, sino que diseminan el ataque entre el mayor número posible de víctimas potenciales a la espera de que surta efecto, en muchos casos ayudándose de ataques casi-automáticos ejecutados por “software” programado para ello que no discrimina a nadie.

Por tanto, ¿cómo nos protegemos de esta realidad? ¿cómo aprovechamos el KIT DIGITAL? Necesitamos tener un diagnóstico previo profesional, sobre el que pivote nuestra estrategia de defensa. De poco sirve tener bien construido ese Plan de Ciberseguridad y Desarrollo hoy, si la dirección de la empresa no llega al convencimiento de que se trata de una carrera de fondo, de una partida económica que debe dotarse de por vida. El gran desafío es invertir la tendencia actual en la que, como pone de relevancia un informe de Proofpoint, en el que han participado 150 CSOs (Chief Security Officers) y CISOs (Chief Information Security Officers) de organizaciones españolas, el 87% había sufrido al menos un ataque en los últimos 12 meses, el 53% registró múltiples incidentes de seguridad y, sin embargo, solo un 20% sentía que la ciberseguridad era una preocupación de los directivos de su organización.

Así pues, en conclusión, a través de los NEXT GENERATION y en concreto mediante el KIT DIGITAL, estamos en disposición de abordar la ciberseguridad de nuestra organización de manera protocolizada, diseñar un plan de desarrollo tecnológico, concienciar a dirigentes y trabajadores de que el humano sigue siendo el eslabón más débil de la cadena y, en consecuencia, ponerlo un poco más difícil, trabajando en las vulnerabilidades de nuestra infraestructura.

En ITRES podemos ayudarte, en primer lugar, porque somos Agentes Digitalizadores y, además, porque nuestro departamento de CIBERSEGURIDAD, tiene más de veinte años de experiencia en el área, profesionales acreditados y certificados, y una cartera de clientes que avalan las mejores prácticas. El KIT DIGITAL aporta 6.000 €uros para soluciones en ciberseguridad, estamos a vuestra disposición https://itresit.es/contacto/

Daniel Matás Quintanilla
Director Comercial

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp