868 300 513 / [email protected]

WE WORK

AS ONE

Contamos con los mejores

El INCIBE canalizará hacia la ciberseguridad 224 millones de euros procedentes del fondo de recuperación europeo

El INCIBE canalizará hacia la ciberseguridad 224 millones de euros procedentes del fondo de recuperación europeo

El Instituto Nacional de Ciberseguridad bajo la fórmula de Compra Pública Innovadora licitará contratos  a los que podrán optar empresas que presenten programas de I+D estratégicos y soluciones tecnológicas innovadoras, estando previsto además que se reserve una porción de los fondos para proyectos impulsados por empresas de nueva creación, micropymes y pymes.

Para dar respuesta a la proliferación de amenazas cibernéticas las principales potencias están apostando por aumentar la inversión en ciberseguridad, destacando en este sentido planes como el de la Administración Biden, que ha aprobado un paquete de 9.000 millones destinados exclusivamente a este ámbito.

Los distintos gobiernos de la Unión Europea también están moviendo ficha y van a hacer una importante inversión aprovechando el cuantioso fondo europeo de recuperación, que precisamente tiene como uno de sus principales objetivos el estímulo a la transformación digital.

Los fondos que distribuirá el INCIBE irán orientados a fortalecer la ciberseguridad y a la industria española del sector

Así, El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’ que ya ha recibido el visto bueno de Bruselas, prevé canalizar a través del INCIBE un total de 224 millones de euros que se insuflarán al mercado mediante la novedosa fórmula de Compra Pública Innovadora, con la vista puesta en transformar la ciberseguridad en las administraciones públicas, los sectores estratégicos y las pymes.

El objetivo de este ambicioso programa de inversiones es la creación de soluciones  demandadas y duraderas en el ámbito de la seguridad cibernética, así como el fortalecimiento de las capacidades y competitividad de la industria española de este sector, para que pueda crear productos tecnológicos disruptivos que den respuesta a las necesidades del mercado internacional.

Siete ejes de actuación distintos

 La estrategia de Compra Pública Innovadora se desarrollará sobre siete ejes diferentes:

  • Programas de I+D estratégicos que den respuesta a retos a largo plazo.
  • Soluciones tecnológicas para el sector público.
  • Soluciones tecnológicas para la ciberseguridad en las pymes.
  • Soluciones tecnológicas de ciberseguridad para sectores estratégicos.
  • Soluciones tecnológicas para la mejora de las infraestructuras de ciberseguridad y los equipamientos del propio INCIBE.
  • Soluciones tecnológicas vinculadas a la formación de personal.
  • Estímulo de la innovación de pequeños proyectos impulsados por empresas de nueva creación, micropymes y pymes.

Antes de definir las distintas modalidades de contratos concretos que se licitarán el INCIBE ha lanzado una ‘consulta al mercado’, para la que las empresas y operadores tecnológicos tienen de plazo para presentar proyectos hasta el 13 de agosto, estando previsto que a mediados de octubre vea la luz un ‘mapa de demanda temprana’ que antecederá la publicación de las primeras licitaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp