868 300 513 / [email protected]

WE WORK

AS ONE

Contamos con los mejores

¿Cómo se creo la Nube?

¿Cómo se creo la Nube?

El surgimiento de las soluciones Cloud supuso una transformación de importancia equiparable a la propia irrupción de internet, siendo a día de hoy una tecnología esencial tanto para el funcionamiento operativo de cualquier empresa, negocio o administración como para los propios usuarios de a pie, que se sirven de recursos en la Nube para la realización de todo tipo de operaciones cotidianas con sus smartphones, tablets o portátiles.

El origen del concepto de Nube

Aunque la dimensión de los sistemas Cloud como solución externa de almacenamiento y respaldo es de aparición más tardía, su origen conceptual se puede retrotraer hasta los propios albores de internet, cuando se empleaba la palabra como sinónimo de este, antes de que se impusiese el uso de otros como ‘red ‘. De hecho, la representación iconográfica de la nube como símbolo de internet haría bastante fortuna, por ejemplo a la hora de presentar diagramas de red de ordenadores.

La idea en sí de Computing Cloud se atribuye a John McCarthy, quien sería el creador también de la de Inteligencia Artificial, aunque sería otro precursor de los años sesenta, Joseph Robnett Licklider, el pionero en desarrollar el concepto de una red interconectada globalmente (Galactic Network) que permitirse el acceso a datos y programas desde cualquier ubicación. Si bien, el primer vestigio documental del término ‘computación en la Nube‘ que se tiene registrado data de 1996, apareciendo concretamente en un documento interno de trabajo de Compaq.

Los primeros servicios Cloud que aparecieron en el mercado

Con todo, el despliegue de la primera generación de soluciones Cloud tal y como las entendemos actualmente no se produciría hasta la aparición de las tecnologías de Salesforce, que en una fecha tan remota como 1999 ya ofrecía a las empresas la posibilidad de acceder a programas y recursos en red a través de una plataforma web.

Aunque no sería hasta tres años más tarde, en 2002, cuando una en esos momentos incipiente compañía creó un centro de datos con el objetivo de ofrecer servicios de computación en la Nube, en lo que denominó Amazon Web Services (AWS), una infraestructura Cloud de la que se han servido hasta el día de hoy infinidad de compañías y organismos oficiales de todo el mundo. E Incluso, tras el lanzamiento de Elastic Compute Cloud (EC2) unos años más tarde, también pequeñas empresas y profesionales, que con este servicio podían ejecutar aplicaciones de sus dispositivos desde equipos virtuales. 

Poco a poco las soluciones en la Nube se fue infiltrando en la informática más a ras de suelo, siendo un hito en este sentido la aparición de Google Docs en 2006. Y también surgirían nuevos productos y servicios que orbitaban alrededor de la Nube como Microsoft Azure o el SmartCloud u Oracle Cloud de IBM.

La importancia de los sistemas Cloud en la actualidad

Actualmente, los servicios y soluciones cimentados en infraestructuras Cloud son esenciales para el almacenamiento y respaldo de todos los datos que permiten funcionar desde a empresas de cualquier tamañoy actividad hasta a servicios públicos tan básicos como la sanidad o el transporte, tal y como se ha demostrado recientemente en múltiples incidentes, tanto debidos a percances accidentales como a ciberataques.

Por ello, es fundamental disponer de sistemas en la Nube que garanticen la integridad, seguridad, confidencialidad y sencillo acceso a los datos en caso de que se produzca cualquier circunstancia que los pueda comprometer, evitando así que se amenace la continuidad ordinaria de las operaciones de la organización.

Conoce los servicios y soluciones Cloud que ofrece ITRES a las empresas

En ITRES aportamos a nuestros clientes el amplísimo bagaje que atesoramos en el diseño y construcción de entornos Cloud a medida y altamente eficientes, conjugando para ello soluciones de Nube pública, híbrida y privada.

De este modo, damos a las empresas la posibilidad de disponer de su propia Nube privada realizada con tecnologías Nutanix y VMWare, ya sea en sus propios centros de datos o en el nuestro. Al tiempo, que también ofrecemos acceso a una Nube pública  desarrollada con los fabricantes de hardware y software de referencia.

Además, nuestros servicios en la Nube son soportados por un Data Center propio ubicado en plena ciudad de Murcia, y que está operado 24/7/365 por un equipo técnico especializado conformado por 12 personas. Así, aportamos un centro de datos de proximidad de altas capacidades que además brinda todas las garantías de conectividad, continuidad en el suministro eléctrico, protección contra incendios y seguridad física.

Por todo ello, las soluciones en la Nube que brinda ITRES a sus clientes son sinónimo de eficacia, seguridad, escalabilidad y ahorro de costes, avalándonos la confianza de los numerosos negocios de todos los sectores que han contratado nuestros servicios Cloud. ¡Contacta con nosotros y diseñaremos un entorno en la Nube a medida para tu empresa!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp