Criptografía post-cuántica

La computación cuántica es la principal candidata a ser la próxima tecnología en acaparar el foco que ahora tiene la inteligencia artificial, si bien difícilmente se traducirá de manera inminente en productos utilizables por el usuario de a pie, algo que explica en parte tanto el propio furor por la IA como la carrera desatada […]

Alineación de modelos de Inteligencia Artificial y ciberseguridad

Un test realizado por Apollo Research ha demostrado que el modelo o1 es capaz de mentir deliberadamente. De acuerdo a esta organización especializada en seguridad de la IA, el primer sistema de la nueva generación de modelos de razonamiento de Open AI puede llegar a tener un comportamiento manipulativo si percibe el riesgo de ser […]

Computación energéticamente eficiente

La computación energéticamente eficiente se ha convertido en uno de los principales retos en el ámbito TI, en un contexto en el que han aumentado exponencialmente las necesidades de cómputo por la transformación digital de las organizaciones, la irrupción de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas con millones de dispositivos interconectados intercambiándose información […]

Por qué Dora y las pruebas TLPT no solo conciernen a las entidades financieras

La Unión Europea impulsó un nuevo marco normativo, DORA o Digital Operational Resilience Act, que entrará en vigor en enero de 2025, con un ámbito de aplicación que se centra en el sector financiero, cuya operativa crítica derivada de la realización de transacciones quiere protegerse, en un contexto en el que proliferan las ciberamenazas. A […]

Los agentes autónomos IA y los retos de ciberseguridad que plantean

Gartner dentro de las 10 tendencias tecnológicas clave para 2025 sitúa en primer lugar a los agentes autónomos de Inteligencia Artificial. La IA agente se traduciría en sistemas que irían más allá de los modelos pasivos actuales, que se limitan a responder preguntas o a realizar una tarea, con posibilidad a lo sumo de ejecutarla […]

XDR: qué es y ventajas que ofrece

En publicaciones anteriores analizamos la importancia de los recursos EDR en el esquema de ciberseguridad de las organizaciones, viendo cómo los Endpoint Detection and Response resultaban claves para detectar y contrarrestar nuevas amenazas, para las que los antivirus tradicionales no están preparados, al enfocarse en las conocidas. Destacamos lo esencial que era dotarse de herramientas EDR en una coyuntura en la que los ciberdelincuentes […]

La creciente concienciación social sobre el problema de la ciberseguridad

Recientemente hubo en España una serie de campañas muy agresivas de lo que en ciberseguridad se conoce como Caller ID Spoofing. Esto es, una técnica maliciosa con la que al realizar una llamada se falsifica el número de teléfono que aparece en el aparato de la víctima, para que en vez de que aparezca el […]

El peligro de centralizar la operativa digital en un solo proveedor remoto

Para una organización entraña mucho riesgo confiar a un único proveedor de servicio el soporte de toda la infraestructura tecnológica que permite la continuidad de operaciones, máxime si se trata de grandes proveedores remotos, cuya caída además puede provocar un efecto en cadena como el que se produjo recientemente con CrowdStrike, con repercusiones globales. En […]

Cómo elegir el mejor centro de datos de proximidad para tu empresa

Escoger un centro de datos de proximidad o edge data center es clave para asegurar la disponibilidad permanente de los sistemas de información de una organización, con la vista puesta en garantizar la continuidad de las operaciones, pero también en que estas se puedan efectuar con la máxima eficiencia, reduciendo al mínimo aspectos como la […]

El papel de la Inteligencia Artificial en la detección y respuesta a amenazas

El ámbito de la ciberseguridad se ha visto afectado en los últimos años por el aumento y la sofisticación creciente de las amenazas. Para hacerles frente, al margen de disponer de un mayor bagaje de conocimientos y experiencia, se tienen también toda una serie de tecnologías desarrolladas que a día de hoy suponen un aliado […]

Protección del riesgo digital: gestión de superficie externa, protección de marca e inteligencia centrada en el adversario

La protección del riesgo digital es un aspecto crucial para cualquier empresa, en un contexto en el que la transformación tecnológica ha hecho que las organizaciones dependan para su operativa de sistemas de información, sustentados en la disponibilidad e integridad de datos que se encuentran amenazados por ciberataques cada vez más sofisticados, y a los […]

Ciberamenazas a la cadena de suministro

En un texto realizado por Javier Medina, publicado en abril 2023, abordamos las consecuencias devastadoras que pueden tener los ciberataques a las cadenas de suministro, al hilo de lo que había ocurrido con 3CX ,uno de proveedores líderes a nivel global en tecnología VoIP, cuya aplicación DesktopApp fue ‘troyanizada’ a consecuencia de un ataque sofisticado, […]